OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 13

ACCIÓN POR EL CLIMA

Por Jana Blahová



El cambio climático afecta a todos los países en todos los continentes, produciendo un impacto negativo en su economía, la vida de las personas y las comunidades. En un futuro se prevé que las consecuencias serán peores. Los patrones climáticos están cambiando, los niveles del mar están aumentando, los eventos climáticos son cada vez más extremos y las emisiones del gas de efecto invernadero están ahora en los niveles más altos de la historia. Si no actuamos, la temperatura media de la superficie del mundo podría aumentar unos 3 grados centígrados este siglo. Las personas más pobres y vulnerables serán los más perjudicados.


En la actualidad, tenemos a nuestro alcance soluciones viables para que los países puedan tener una actividad económica más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente. El cambio de actitudes se acelera a medida que más personas están recurriendo a la energía renovable y a otras soluciones para reducir las emisiones y aumentar los esfuerzos de adaptación. Pero el cambio climático es un reto global que no respeta las fronteras nacionales. Es un problema que requiere que la comunidad internacional trabaje de forma coordinada y precisa para que los países en desarrollo avancen hacia una economía baja en carbono.


Para fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, los países adoptaron el Acuerdo de París en la COP21 en París, que entró en vigor en noviembre de 2016. En el acuerdo, todos los países acordaron trabajar para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados centígrados.  
La implementación del Acuerdo de París es esencial para lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y proporciona una hoja de ruta para acciones climáticas que reducirán las emisiones y crearán la resiliencia climática que el mundo necesita.  

El cambio climático es una amenaza directa a la capacidad de un niño para sobrevivir, crecer y prosperar. Cerca del 90 por ciento de la carga de enfermedad atribuible al cambio climático es asumida por niños menores de 5 años.

Hoy, por primera vez, una generación global de niños crecerá en un mundo que se volverá mucho más peligroso e incierto al cambiar el clima y un ambiente degradado.

Las respuestas efectivas al cambio climático son imprescindibles para proteger a los niños del mundo y cumplir con sus derechos.


El cambio climático y la degradación ambiental son problemas de equidad que socavan los derechos de todos los niños, especialmente los más desfavorecidos.
Como el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) informó recientemente, se necesitan medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos en las generaciones actuales y futuras.
Es cada vez más evidente que la realización de los derechos del niño como parte integrante de los ODS (acceso a oportunidades económicas, nutrición, salud, educación, equidad, agua, energía y paz) depende de tomar medidas para abordar y adaptarse al cambio climático.

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora.


Recursos:

Las fotos

Resto de Canva 

Comentarios

Entradas populares