OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 7


ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE PARA HACER LA VIDA MÁS SENCILLA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


Por Adrià Saura 




Vivimos en un mundo donde cada vez necesitamos más la energía eléctrica, si nos paramos a pensar, ya quedan pocas acciones diarias en las que no la utilicemos, ya sea desde acciones como cocinar, lavar la ropa, utilizar internet, o casi cualquier acción que realizamos en casa o el trabajo. Pero lamentablemente, un 13% de la población mundial aun no dispone de este recurso tan básico.

Garantizar que todo el mundo tenga acceso a la energía, para conseguir así un mundo más justo y mejor es trabajo de todos, pero para conseguirlo no todo vale. Llevamos años viendo como la contaminación del planeta está afectando a la biodiversidad, a los climas e inevitablemente a la vida humana, por tanto, la energía que debemos conseguir debe ser tan renovable como sea posible. En este contexto nace el ODS 7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE.

Para ilustrar la situación actual respecto al ODS 7, daremos algunos datos de España y del mundo:

- En 2016 un total de 6,8 millones de españoles, el 15% de la población sufrió pobreza energética.

- En España el carbón supone el combustible fósil que más CO2 emite, supone el 17% de las emisiones totales

- La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Con el fin de mejorar la vida de la gente y la de nuestro planeta se han propuesto algunas metas en la agenda 2030:

- De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.

- De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

- De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.

- De aquí a 2030, aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia, incluidas las fuentes renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias.

Parece que los jóvenes de todo el mundo están adquiriendo conciencia, teniendo como símbolo más visible el movimiento fridays for future que encabeza Greta Thunberg, pero no es solo un movimiento o su cara visible quien van a construir un mundo mejor, es la concienciación de lo más preciado que tenemos, los niños, niñas y adolescentes, lo que ayudara a construir un planeta mejor y un futuro esperanzador.


Greta Thunberg, el símbolo adolescente de la lucha ecologista | El ...

En ILÊWASI, tanto desde el proyecto Pececitos, queremos ayudar a nuestros niños, niñas y adolescentes a heredar un planeta mejor y más justo, menos contaminado y más sostenible. Para ello, trabajamos concienciando a nuestros menores, explicando que vivimos en un planeta con recursos finitos, y que actualmente se encuentra enfermo, y entre todos, debemos ayudarlo. También que debemos ser solidarios, que el derecho a energía debe ser un derecho básico y que para conseguirlo hay que esforzarse.






Comentarios

Entradas populares