ODS 2 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SIN HAMBRE

Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: 

HAMBRE CERO


Por Irene Diez

¿Qué pretende el Objetivo de desarrollo sostenible 2? 

Poner fin al hambre, 
lograr la seguridad alimentaria,
la mejora de la nutrición y, 
promover la agricultura sostenible.


¿Por qué es tan importante lograrlo?

Porque el hambre extrema y la malnutrición siguen siendo un enorme obstáculo para el desarrollo sostenible y constituyen una trampa de la que no es fácil escapar.  El hambre y la malnutrición hacen que las personas sean menos productivas y más propensas a sufrir enfermedades, por lo que no suelen ser capaces de aumentar sus ingresos y mejorar sus medios de vida. 
Hay casi 800 millones de personas que padecen hambre en todo el mundo, la gran mayoría en los países empobrecidos del mundo.


@MIDIS
En un mundo que puede alimentar dos veces y media a su población mundial, vive en la paradoja de hambre y malnutrición -en los extremos del raquitismo y la obesidad-.  Por qué y para qué nuestro colectivo humano mantiene este sistema de cosas que a la larga no beneficia a nadie.

Quisiera llamar la atención sobre una patología asociada a la malnutrición, la Anemia que prácticamente deja en un limbo de mínimos a la población que la padece y que la hace altamente vulnerable a grupos de enfermedades.

Pero a quien más afecta es a las niñas, precarizando altamente sus vidas. Trabajar para lograr la salud de la infancia y la adolescencia es el reto de muchos países 
En nuestra experiencia actual, la pandemia, donde se visibilizado que tenemos infancia y adolescencia vulnerable a la malnutrición por falta de alimentos o por exceso de calorías, no nos tendríamos que plantear que por lo menos niñas, niños y adolescentes deberían tener una alimentación de calidad, como una exigencia básica de ciudadanía. 

En nuestra pirámide demográfica son cada vez menos y los recursos destinados a ellos podrían ser de esa agricultura de proximidad que la podríamos hacer sostenible por una demanda cautiva.

Hay muchas cosas que hacer, no es cuestión con impactarnos con imágenes de personas famélicas, tener personas sanas, es por que no pasan hambre y su alimentación es de calidad en nutrientes.

Personas sanas -sobre todo, niñas, niños y adolescentes- para que puedan desarrollar al máximo sus potenciales sin enfermedades crónicas.



Comentarios

Entradas populares